Predicción de la ideación suicida desde la percepción de la crianza parental en adolescentes yucatecos
Main Article Content
Resumen
El objetivo de este estudio fue identificar la incidencia de ideación suicida, la percepción de las prácticas de crianza parentales y los factores de la crianza de padres y madres que predicen la ideación suicida en adolescentes. Participaron 208 estudiantes de secundaria (52.4% mujeres y 47.6% hombres) seleccionados no probabilísticamente. Se aplicó la Escala de riesgo suicida y la Escala de percepción de prácticas parentales de crianza para adolescentes. Los resultados evidencian ideación suicida en 14 % de la muestra estudiada; se obtiene que la calidez del padre, disciplina del padre y comunicación de la madre estuvieron asociadas de manera inversa con el riesgo de suicidio; un factor de riesgo fue el énfasis en el logro de la madre, ya que este factor estuvo asociado de manera significativa y directa con el riesgo de suicidio. Se discuten las implicaciones de los resultados para la prevención del suicidio en adolescentes.
Article Details
Aviso de derechos de autor
Los autores deben ceder la Propiedad de los Derechos de Autor a la Revista de Psicología de la Universidad Autónoma del Estado de México para que las colaboraciones puedan ser reproducidas, comunicadas, transmitidas y distribuidas en cualquier forma o medio para fines científicos sin fines de lucro. Los autores deben firmar la Cesión de la Propiedad de los Derechos de Autor.
Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales) posterior al proceso de revisión y publicación, ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado.