Uso problemático de las redes sociales y teléfono móvil: impulsividad y horas de uso
Main Article Content
Resumen
El estudio de las conductas adictivas a diferentes tecnologías ha sido de interés para muchos investigadores alrededor del mundo. Se ha argumentado que la impulsividad afecta en el uso de las redes sociales y el teléfono móvil. El objetivo de este estudio fue determinar la relación del uso problemático del teléfono y las redes sociales con la impulsividad en una muestra de 241 jóvenes universitarios. Se administró de manera electrónica el cuestionario de Adicción a Redes Sociales (ARS), el uso problemático del teléfono móvil MPPUS y la escala de impulsividad UPPS-P. Los resultados mostraron una relación entre conducta adictiva a las redes sociales, el uso del teléfono móvil, las horas de uso de las redes sociales y componentes de la impulsividad. En conclusión, este estudio arroja evidencia empírica de la relación que existe entre estas variables.
Article Details
Aviso de derechos de autor
Los autores deben ceder la Propiedad de los Derechos de Autor a la Revista de Psicología de la Universidad Autónoma del Estado de México para que las colaboraciones puedan ser reproducidas, comunicadas, transmitidas y distribuidas en cualquier forma o medio para fines científicos sin fines de lucro. Los autores deben firmar la Cesión de la Propiedad de los Derechos de Autor.
Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales) posterior al proceso de revisión y publicación, ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado.