ESTILOS DE VIDA Y ACTITUD HACIA EL APRENDIZAJE EN ESTUDIANTES DE LICENCIATURA EN DERECHO.
Main Article Content
Resumen
El objetivo del artículo fue describir y comparar por género la actitud hacia el aprendizaje y el estilo de vida en los alumnos de Licenciatura en Derecho en las Universidades privadas de Saltillo. El tipo de investigación de corte cuantitativa, diseño comparativo y correlacional. Las técnicas estadísticas que se utilizaron para el análisis fue la prueba t de muestras independientes y el coeficiente de correlación de Pearson. La muestra se selecciono a partir de un muestreo no probabilístico por voluntarios, el total de participantes fue de 163 estudiantes. Los resultados confirman que hay diferencias significativas por géneros en el estilo de vida, en donde las mujeres realizan más actividades físicas que los hombres. También se encontraron diferencias en la actitud hacia el aprendizaje, donde las mujeres obtuvieron puntajes más altos que los hombres en cuanto a los hábitos de estudio, siendo estas más proclives a la planificación de sus actividades académicas. En conclusión, la mayoría de los estudiantes se preocupan por tener un buen desempeño escolar, así como una vida saludable, se pudo observar que no hay una tendencia hacia la alimentación no saludable, el sedentarismo, ni una falta de motivación en el esfuerzo personal como determinante del éxito académico.
Article Details
Aviso de derechos de autor
Una vez que el trabajo ha sido aprobado para su publicación, la(s) persona(s) autora(s) concederá(n) la licencia de uso a la REVISTA DE PSICOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO. La(s) persona(s) autora(s) deben remitir la Licencia de uso debidamente requisitada y firmada por el/los autor(es) al correo revista_psicologia@uaemex.mx en formato pdf.
La REVISTA DE PSICOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO permite a los autores promover y difundir su artículo en redes, repositorios, perfiles académicos y redes sociales después de la publicación en la revista y citando siempre a esta como fuente original del texto.