CONEXIONES CRUCIALES: EXCESO DE PESO, INSATISFACCIÓN CORPORAL Y SÍNTOMAS DEPRESIVOS EN LA CALIDAD DE VIDA DE ADOLESCENTES ESTUDIANTES
Main Article Content
Resumen
El objetivo de esta investigación fue estimar el efecto directo del exceso de peso sobre las dimensiones de la calidad de vida relacionada con la salud (CVRS) e indirecto mediante la insatisfacción corporal y los síntomas depresivos y posteriormente la moderación del género sobre ambos efectos en estudiantes adolescentes. Estudio cuantitativo, transversal y explicativo; participaron 108 estudiantes (M = 15,9; DT= 0,8; 62% mujeres). Tuvieron exceso de peso 24%. Se encontró que la insatisfacción corporal y los síntomas depresivos mediaron la asociación entre exceso de peso y cuatro dimensiones de la CVRS, siendo el Bienestar Psicológico, la dimensión más afectada (IMM = -2,93, EE= 1,07, 95% IC [-5,37, -1,23]). No se encontró moderación por el género. A partir de los hallazgos, se sugiere que cuando se realicen intervenciones para mejorar la CVRS de adolescentes con exceso de peso, se aborden las variables insatisfacción corporal y los síntomas depresivos.
Article Details
Aviso de derechos de autor
Una vez que el trabajo ha sido aprobado para su publicación, la(s) persona(s) autora(s) concederá(n) la licencia de uso a la REVISTA DE PSICOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO. La(s) persona(s) autora(s) deben remitir la Licencia de uso debidamente requisitada y firmada por el/los autor(es) al correo revista_psicologia@uaemex.mx en formato pdf.
La REVISTA DE PSICOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO permite a los autores promover y difundir su artículo en redes, repositorios, perfiles académicos y redes sociales después de la publicación en la revista y citando siempre a esta como fuente original del texto.