CRITERIOS DE SELECCIÓN ASOCIADOS A LA CULMINACIÓN EXITOSA EN UN PROGRAMA DE DOCTORADO EN MÉXICO.
Main Article Content
Resumen
Los estudios sobre predictores de éxito académico en el posgrado en México son escasos. Este trabajo evalúa los factores del proceso de selección de aspirantes de un Doctorado perteneciente al SNP-CONHACYT en México y su relación con la culminación exitosa. Se analizaron datos de cinco generaciones (2012 - 2018), que incluyeron la entrevista, proyecto escrito, presentación oral, EXANII y variables sociodemográficas. Se definieron 4 variables dependientes: “conclusión exitosa”, “grado de eficiencia terminal “reprobó alguna materia” y “promedio obtenido en el doctorado”. Se realizaron análisis bivariados y multivariados para identificar a los mejores predictores. Los resultados ubicaron subcriterios de la presentación oral (dominio y argumentación) y del proyecto escrito (introducción) como los predictores más confiables e importantes; mientras que el EXANI tuvo relaciones contrarias a las esperadas teóricamente. Se reconocen las limitaciones del estudio y se recomienda particular atención de estos aspectos del proyecto en el proceso de selección del programa de Doctorado estudiado.
Article Details
Aviso de derechos de autor
Una vez que el trabajo ha sido aprobado para su publicación, la(s) persona(s) autora(s) concederá(n) la licencia de uso a la REVISTA DE PSICOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO. La(s) persona(s) autora(s) deben remitir la Licencia de uso debidamente requisitada y firmada por el/los autor(es) al correo revista_psicologia@uaemex.mx en formato pdf.
La REVISTA DE PSICOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO permite a los autores promover y difundir su artículo en redes, repositorios, perfiles académicos y redes sociales después de la publicación en la revista y citando siempre a esta como fuente original del texto.