ALIMENTACIÓN BIOLÓGICA Y PSICOLÓGICA, UNA PERSPECTIVA PSICOLÓGICA DESDE LO INDIVIDUAL HASTA LO COLECTIVO

Main Article Content

Miranda Muñiz Arriola, Lic.

Resumen

El rol de la alimentación humana en el desarrollo del psiquismo, los sistemas familiares y comunidades, ha sido investigado desde distintas disciplinas como la medicina, nutrición, psicología y sociología. Esto nos muestra que la alimentación se compone de dos variables indisolubles, la física y la psicológica. Cuando comemos, alimentamos a nuestro cuerpo, pero también a nuestra mente, inmersas e inmersos en una cultura. Este trabajo es una propuesta de análisis del acto alimentario, considerando la comida biológica como aquella que nutre a nuestro cuerpo y comida psicológica como aquella que nutre a nuestra mente, a su vez se proponen dos categorías adicionales; la comida individual para aquellos procesos que se generan a través de la alimentación en la subjetividad y comida colectiva para aquellos procesos que se generan en los sistemas familiares y sociales. Observamos que la alimentación además de estar muy relacionada con el desarrollo infantil, lo está también con la estructuración social. Ha sido  utilizada en distintos momentos y contextos como una herramienta para ejercer poder en base a las categorías de raza, género y clase.

Article Details

Como citar
MUÑIZ ARRIOLA, Miranda. ALIMENTACIÓN BIOLÓGICA Y PSICOLÓGICA, UNA PERSPECTIVA PSICOLÓGICA DESDE LO INDIVIDUAL HASTA LO COLECTIVO. Revista de Psicología de la Universidad Autónoma del Estado de México, [S.l.], v. 14, n. 42, p. 212-245, jun. 2025. ISSN 2007-7149. Disponible en: <https://revistapsicologia.uaemex.mx/article/view/26403>. Fecha de acceso: 14 jul. 2025 doi: https://doi.org/10.36677/rpsicologia.v14i42.26403.
Sección
Artículos