ADAPTACIÓN Y VALIDACIÓN DE LA ESCALA DE ESTRÉS POSTRAUMÁTICO PCL-5 EN ADOLESCENTES MEXICANOS
Main Article Content
Resumen
El objetivo de este estudio fue validar la Escala de Estrés Postraumático PCL-5 en adolescentes mexicanos. Se incluyeron 744 adolescentes de 15 - 19 años provenientes de una preparatoria de la Universidad de Guadalajara y de un Tecnológico de Zamora Michoacán. Para la recopilación de datos se aplicó un cuestionario auto-administrado mediante Google Forms que incluyó la evaluación de variables sociodemográficas, la Escala de Estrés Postraumático PCL-5 y la escala CVE-A de exposición indirecta a la violencia. Se llevó a cabo un análisis factorial exploratorio y confirmatorio, se estimó la consistencia interna de la escala mediante la Omega de McDonald y se evaluó su validación mediante criterios externos. Se encontró que el análisis factorial exploratorio y confirmatorio presentaron ajustes de bondad apropiados con 12 ítems agrupados en tres factores: Reexperimentación, Alteración Cognitiva y Activación. La consistencia interna fue ω= .91. Se identificó una prevalencia del 4.3% de TEPT en adolescentes no expuestos a violencia, mientras que del 10% en aquellos expuestos a violencia indirecta con diferencias estadísticamente significativas. En conclusión, se sugiere que las propiedades psicométricas de la Escala de Estrés Postraumático en Adolescentes Mexicanos fueron adecuadas por lo que se alienta su uso.
Article Details
Aviso de derechos de autor
Una vez que el trabajo ha sido aprobado para su publicación, la(s) persona(s) autora(s) concederá(n) la licencia de uso a la REVISTA DE PSICOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO. La(s) persona(s) autora(s) deben remitir la Licencia de uso debidamente requisitada y firmada por el/los autor(es) al correo revista_psicologia@uaemex.mx en formato pdf.
La REVISTA DE PSICOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO permite a los autores promover y difundir su artículo en redes, repositorios, perfiles académicos y redes sociales después de la publicación en la revista y citando siempre a esta como fuente original del texto.