FACTORES DE SOCIALIZACIÓN Y PSICOEMOCIONALES EN LA RESILIENCIA ACADÉMICA DE ADOLESCENTES MEXICANOS
Main Article Content
Resumen
La resiliencia académica se ha posicionado como uno de los pilares de la educación de calidad según organismos internacionales y se ha estudiado como una alternativa para hacerle frente a la adversidad contextual de los estudiantes. El presente estudio busca aportar al conocimiento de la explicación de la resiliencia en el contexto escolar y tiene como objetivo analizar el nivel predictivo de variables de socialización y psicoemocionales en la resiliencia académica de adolescentes. Fue cuantitativo, no experimental, transversal y predictivo. Los participantes fueron 1917 estudiantes de preparatorias del centro y sur del Estado de Sonora. La resiliencia académica se evaluó con indicadores de origen social y una escala de resiliencia académica. La regresión logística binaria arrojó un r2 de Nagelkerke de .32 y el modelo quedó conformado por autoconocimiento, disciplina escolar, apoyo emocional parental y satisfacción con la escuela, siendo el autoconocimiento la variable con mayor nivel predictivo (B = 1.775; p = .000). Se recomienda promover estos factores protectores en la educación media superior en contexto mexicano.
Article Details
Aviso de derechos de autor
Una vez que el trabajo ha sido aprobado para su publicación, la(s) persona(s) autora(s) concederá(n) la licencia de uso a la REVISTA DE PSICOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO. La(s) persona(s) autora(s) deben remitir la Licencia de uso debidamente requisitada y firmada por el/los autor(es) al correo revista_psicologia@uaemex.mx en formato pdf.
La REVISTA DE PSICOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO permite a los autores promover y difundir su artículo en redes, repositorios, perfiles académicos y redes sociales después de la publicación en la revista y citando siempre a esta como fuente original del texto.