ADAPTACIÓN DEL CUESTIONARIO DE PRÁCTICAS DE ALIMENTACIÓN INTEGRAL (CFPQ) PARA PADRES MEXICANOS.

Main Article Content

Nora Hemi Campos Rivera, Dra. Gabriel Bernardo López Pérez, Dr. Claudia Cecilia Norzagaray Benitez, Dra.

Resumen

El objetivo de este estudio fue la adaptación del Cuestionario de Prácticas de Alimentación Integral (CFPQ) para padres mexicanos de hijos e hijas escolares. Participaron n= 355 madres y padres de hijos(as) en un rango de edad (Medad= 36.4, DE= 9.3), el 78.7% fueron madres, los tutores (87.4% mujeres y 12.6% hombres), los niños(as) en edad escolar fueron un 48.6 % niñas y 51.4% niños, con un rango de 7 a 12 años (= 8.9, DE= .94) de cuatro escuelas públicas del estado de Puebla. Se realizó un Análisis Factorial Confirmatorio (AFC) utilizando el método de estimación de Máxima Verosimilitud (ML). En los resultados de los 49 reactivos iniciales, 28 fueron eliminados, se obtuvo un buen ajuste global con 21 reactivos, con seis dimensiones correspondientes a las prácticas integrales de alimentación. Se obtuvo un NFI de .903, un CFI de .981, con un RMSEA de .02, con un total de 21 reactivos y confiabilidad adecuada (Ω = .81). En conclusión, mediante el análisis factorial exploratorio y confirmatorio  realizados en este estudio, se determina que la escala es válida y confiable para ser utilizada en población mexicana.

Article Details

Como citar
CAMPOS RIVERA, Nora Hemi; LÓPEZ PÉREZ, Gabriel Bernardo; NORZAGARAY BENITEZ, Claudia Cecilia. ADAPTACIÓN DEL CUESTIONARIO DE PRÁCTICAS DE ALIMENTACIÓN INTEGRAL (CFPQ) PARA PADRES MEXICANOS.. Revista de Psicología de la Universidad Autónoma del Estado de México, [S.l.], v. 14, n. 42, p. 12-38, jun. 2025. ISSN 2007-7149. Disponible en: <https://revistapsicologia.uaemex.mx/article/view/26428>. Fecha de acceso: 14 jul. 2025 doi: https://doi.org/10.36677/rpsicologia.v14i42.26428.
Sección
Artículos