ADAPTACIÓN DEL CUESTIONARIO DE PRÁCTICAS DE ALIMENTACIÓN INTEGRAL (CFPQ) PARA PADRES MEXICANOS.
Main Article Content
Resumen
El objetivo de este estudio fue la adaptación del Cuestionario de Prácticas de Alimentación Integral (CFPQ) para padres mexicanos de hijos e hijas escolares. Participaron n= 355 madres y padres de hijos(as) en un rango de edad (Medad= 36.4, DE= 9.3), el 78.7% fueron madres, los tutores (87.4% mujeres y 12.6% hombres), los niños(as) en edad escolar fueron un 48.6 % niñas y 51.4% niños, con un rango de 7 a 12 años (= 8.9, DE= .94) de cuatro escuelas públicas del estado de Puebla. Se realizó un Análisis Factorial Confirmatorio (AFC) utilizando el método de estimación de Máxima Verosimilitud (ML). En los resultados de los 49 reactivos iniciales, 28 fueron eliminados, se obtuvo un buen ajuste global con 21 reactivos, con seis dimensiones correspondientes a las prácticas integrales de alimentación. Se obtuvo un NFI de .903, un CFI de .981, con un RMSEA de .02, con un total de 21 reactivos y confiabilidad adecuada (Ω = .81). En conclusión, mediante el análisis factorial exploratorio y confirmatorio realizados en este estudio, se determina que la escala es válida y confiable para ser utilizada en población mexicana.
Article Details
Aviso de derechos de autor
Una vez que el trabajo ha sido aprobado para su publicación, la(s) persona(s) autora(s) concederá(n) la licencia de uso a la REVISTA DE PSICOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO. La(s) persona(s) autora(s) deben remitir la Licencia de uso debidamente requisitada y firmada por el/los autor(es) al correo revista_psicologia@uaemex.mx en formato pdf.
La REVISTA DE PSICOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO permite a los autores promover y difundir su artículo en redes, repositorios, perfiles académicos y redes sociales después de la publicación en la revista y citando siempre a esta como fuente original del texto.