EL PERDÓN COMO VARIABLE FACILITADORA DEL CRECIMIENTO POSTRAUMÁTICO UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA Y BIBLIOMÉTRICA
Main Article Content
Resumen
En el campo de la Psicología clínica, la relación entre el crecimiento postraumático y el perdón, aunque pareciera estrecha, no ha sido el principal foco de interés en los estudios ligados con experiencias traumáticas, dado que existe una mayor tendencia a centrarse en otros aspectos al estudiar las respuestas y comportamientos de individuos tras eventos traumáticos. Por lo tanto, la presente revisión sistemática tiene como objetivo analizar, desde la psicología, la asociación del perdón con el crecimiento postraumático en documentación publicada entre los años 2015 y 2023. Para ello, se empleó la metodología PRISMA y se realizaron búsquedas en bases de datos como PubMed, Science Direct, Scielo y Google Académico. De un total de 3864 artículos se identificaron 16, para posteriormente seleccionar 9 de ellos para el análisis. Se confirmó la existencia de una relación significativa y directamente proporcional entre las variables presentándose con valores de correlación entre .33 y .69, así como el papel mediador del perdón como facilitador del desarrollo del crecimiento postraumático.
Article Details
Aviso de derechos de autor
Una vez que el trabajo ha sido aprobado para su publicación, la(s) persona(s) autora(s) concederá(n) la licencia de uso a la REVISTA DE PSICOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO. La(s) persona(s) autora(s) deben remitir la Licencia de uso debidamente requisitada y firmada por el/los autor(es) al correo revista_psicologia@uaemex.mx en formato pdf.
La REVISTA DE PSICOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO permite a los autores promover y difundir su artículo en redes, repositorios, perfiles académicos y redes sociales después de la publicación en la revista y citando siempre a esta como fuente original del texto.