El presente número especial de esta revista permite dar cuenta del trabajo
colegiado de la Red de Vulnerabilidad e Inclusión Social de la Universidad
Autónoma del Estado de México. Red Ac

... ver más

6-8

Descripción de la crianza en el siglo XXI, percepción de hijos e hijas adolescentes

Brenda Mendoza González, Dra., Martha Carolina Serrano Barquín, Dra.

El objetivo de la presente investigación es describir el tipo de prácticas de crianza,
identificando el género de quien cría, describiendo si hay diferencias de crianza
por educar a un hi

... ver más

9-30

Aspectos normativos, presupuestales y sociales de la inclusión educativa en México para grupos vulnerables.

Claudia Elena Robles Cardoso, Dra., Enrique Elena Cruz Martínez, Dr., Sandra Elena Alemán Martínez, Mtra.

La educación inclusiva ha sido el anhelo de muchos en México, pero solo prioridad de unos cuantos; en el presente documento se abordan algunos retos que el Estado ha tenido que afrontar para aten

... ver más

31-48

Pueblos indígenas defensores del ambiente, estudio de casos emblemáticos en la corte interamericana de derechos.

Celia América Nieto del Valle, Dra., Grecia Atenea Huape Padilla, Dra., Perla Araceli Barbosa Muñoz, Dra., Laura Leticia Padilla Gil, Dra.

Es una investigación con enfoque cualitativo, el objeto de estudio, analizar de diversas sentencias consideradas paradigmáticas por haber tutelado el medio ambiente en el seno Corte Interamerican

... ver más

49-70

La Vulnerabilidad Socio-Ambiental como Pérdida de Bienestar.

Grecia Atenea Huape Padilla, Dra., Laura Leticia Padilla Gil, Dra., Celia América Nieto del Valle, Dra., María Teresa Cortés Zabala, Dra.

La vulnerabilidad socio-ambiental es una condición sistémica en la convivencia que se da entre los grupos humanos y el medio ambiente, es la exposición por la localización física de grupos en

... ver más

71-92

Vulneración de Derechos Humanos por el cambio de uso de suelo Forestal.

Laura Leticia Padilla Gil, Dra., Grecia Atenea Huape Padilla, Dra., Celia América Nieto del Valle, Dra., Perla Araceli Barbosa Muñoz, Dra.

En el Estado de Michoacán, el porcentaje de pérdida de cubierta forestal por la ocupación de huertas de aguacate alcanza un 70% de degradación de los suelos en los municipios de mayor superfici

... ver más

93-114

La Cultura escrita como un recurso de poder.

Gloria Elvira Hernández Flores, Dra., José Federico Benítez Jaramillo, Dr.

El artículo aborda los procesos de apropiación y usos juveniles de la letra en el contexto escolar de educación secundaria y media superior. Pone énfasis en personas jóvenes y modalidades vuln

... ver más

115-140

Una Aproximación al turismo sustentable y a las políticas públicas en áreas naturales protegidas, 2010-2020

Jorge Adonay Ayala Arzate, Mtro., Graciela Cruz Jiménez, Dra., Romano Gino Segrado Pavón, Dr., Rocío del Carmen Serrano Barquín, Dra.

Este artículo identifica los principales factores que limitan o apoyan las políticas públicas de conservación ambiental orientadas al turismo sustentable en Áreas Naturales Protegidas (ANP). P

... ver más

141-166