EDITORIAL

Adelaida Rojas García, Dra.

Las medidas de confinamiento destinadas a contener la propagación de la COVID-19 han privado a millones de niños, niñas y adolescentes de acceso a una educación de calidad, vacunas esenciales,

... ver más

6-9

Los cuidadores primarios informales (CPIs) de niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA) tienen mayor riesgo de padecer una sobrecarga percibida (SCP) elevada en comparación con cuidadores de

... ver más

10-39

En el segundo tercio de 2022 el caso Ayotzinapa volvió a ser tendencia en los distintos medios de comunicación, ya que salió a la luz nueva información en donde se vincula responsabilidad a la

... ver más

40-62

SALUD MENTAL INFANTIL DURANTE EL CONFINAMIENTO POR COVID-19

Laura Guadalupe González González, Mtra., Aida Mercado Maya, Dra., Erika Robles Estrada, Dra., Alejandra Moysén Chimal, Dra., Norma Ivonne González Arratia López Fuentes

El objetivo de esta investigación fue llevar a cabo una revisión sistemática de estudios centrados en la salud mental infantil y el confinamiento por COVID-19. Con la finalidad de analizar lo es

... ver más

63-90

RESPUESTAS PSICOLÓGICAS DEL PERSONAL DE ENFERMERÍA EN EL PRIMER AÑO DE LA PANDEMIA POR SARS-COV-2

José Fernando May Euán, Mtro., Ligia María Rosado Alcocer, Mtra., Eloisa Beatríz del Socorro Puch Ku, Mtra., Russell Mauricio Alonzo Yuit, Estudiante, Karen Yazmín Góngora Balam, Estudiante

Los brotes infecciosos involucran carga física y mental para el personal de salud. Los factores desencadenantes de trastornos psicológicos en el personal de salud incrementaron repentinamente dur

... ver más

91-123

EVALUACIÓN DE LA CONSISTENCIA DE ESTRESORES PERSONALIZADOS EN LA VARIABILIDAD DE LA FRECUENCIA CARDIACA EN JOVENES UNIVERSITARIOS

Li Erandi Tepepa Flores, Lic., Erik Leonardo Mateos Salgado, Dr., Benjamín Domínguez Trejo, Dr., José Esael Pineda Sánchez, Dr., Mayra Gisselle Ruiz-Perial, Lic.

La Variabilidad de la Frecuencia Cardiaca (VFC) es un indicador de la regulación emocional ante el estrés. El objetivo de este estudio fue evaluar la consistencia de un estresor personalizado, en

... ver más

124-144

LA JUSTICIA RESTAURATIVA ANTE LOS DELITOS GRAVES

Juan Carlos Fabela Arriaga, Dr., Angélica García Marbella, Dra., Félix Dottor Gallardo, Dr., Miguel Ángel Vera Mondragón, Dr., Werther Juárez Toledo, Mtro.

Los delitos graves, como la Trata de Personas, lastiman de manera significativa la dignidad del ser humano, por lo que se puede considerar el empleo de la Justicia Restaurativa con la finalidad de

... ver más

145-170

ESTRÉS, RESILIENCIA Y AUTOESTIMA:

Ricardo Hernández-Brussolo, Dr., Blanca Patricia Nevárez-Mendoza, Dra.

El objetivo del estudio fue investigar la efectividad de una intervención con superhéroes para aumentar la resiliencia y la autoestima, y disminuir el estrés en adolescentes de Ciudad Juárez, C

... ver más

171-201

AMBIENTE FAMILIAR POSITIVO, ANGUSTIA GENERAL Y EXPERIENCIAS POSITIVAS ANTE EL CONFINAMIENTO POR COVID-19 EN ADOLESCENTES

José Concepción Gaxiola Romero, Dr., Eunice Gaxiola Villa, Dra., Antonio Pineda Domínguez, Dr., Sandybell Gonzáles Lugo, Dra.

El propósito del presente estudio fue analizar la relación de la angustia y experiencias positivas con el ambiente familiar medido antes y durante el confinamiento por COVID19. Se probó un model

... ver más

202-232

CONSECUENCIAS DEL APRENDIAZAJE A DISTANCIA EN EDUCACIÓN EN EDUCACIÓN BÁSICA:

Angélica Janeth Cortez Soto, Mtra., Yolanda Heredia Escorza, Dra.

El Covid-19 ocasionó el cierre de las escuelas; profesores, alumnos y padres de familia tuvieron que adaptarse a este proceso. En el regreso a las clases presenciales ocurrido en el 2021, se obser

... ver más

233-254